top of page
Buscar

El Paisajismo - La vivencia del espacio

  • Ernesto Marron Studio
  • 27 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

César Humberto Flores Rodríguez

TWO arquitectura

Paisajismo, iluminación y arquitectura.


El paisajismo en palabras simples es: “El arte de proyectar, rehabilitar, gestionar y planificar el espacio abierto”, es decir, la vivencia del espacio a través del despertar de los sentidos, para lograr esos diseños, necesitamos imaginar y vivir por adelantado esos espacios, las emociones, son la clave. Esto no tiene que ver solamente con un tema exterior o de jardinería, el trabajo de un paisajista va más allá de seleccionar un par de plantas bonitas; un paisajista colabora con un arquitecto para planificar mejor la construcción, para que haya una mejor relación entre las distintas áreas y su entorno, sobre todo para generar un ambiente agradable para sus usuarios.

Titulado por la Universidad de Guadalajara, César Humberto Flores Rodríguez, es un arquitecto con más de 12 años de experiencia en “Paisajismo”, inició diseñando paisajes en Estados Unidos gracias a las oportunidades que surgieron en su carrera profesional.

Paisajismo 3

Hoy el más grande reto que enfrenta, es con la cultura que tenemos como mexicanos de no utilizar un arquitecto para realizar algún cambio en su inmueble, sumado a esto, contratar aparte a un arquitecto paisajista les resulta más difícil de entender, pero esto viene con una tendencia de cambio - Agregó el arquitecto César, el cambio climático y la afectación del entorno natural ha generado una conciencia colectiva entre los seres humanos, que lleva como resultado el querer ofrecer un beneficio al entorno natural en todas las construcciones que se generen.


Dentro de TWO Arquitectura, despacho donde colabora César actualmente, se han realizado diversos paisajes para residencial, ingresos urbanos, desarrollo habitacional en ciudad de México y Guadalajara, en Estados Unidos han creado paisajes para desarrollos urbanos y sus espacios abiertos.


El paisajismo también se inclina por los mismo géneros que la arquitectura, existe el paisajismo comercial, residencial y urbano. El Paisajismo es un complemento perfecto para la arquitectura y diseño de interiores logrando una mejor comunicación entre ellos y darles vida a los espacios. Donde se puede percibir más el paisajismo, es dentro de los hoteles y restaurantes, los cuales logran proyectar un espacio diferente dentro de la ciudad.



Cualquier espacio puede ser complementado con el paisajismo, el arquitecto paisajista puede trabajar para lograr esa concepción del interior con el exterior, utilizando elementos como: macetas, jardines verticales, muros verdes, por mencionar algunos de ellos que los paisajistas recomiendan de acuerdo al espacio a trabajar.


Paisajismo 10

César, hace relevancia en la sustentabilidad arquitectónica por medio de paisajes para lograr el equilibrio entre naturaleza y cultura, no solo por estar en un espacio que ayude al medio ambiente, sino por convivir con un espacio que ayude incluso a tu salud como lo son las plantas purificadoras de aire.


Por último el Arquitecto César, nos recomienda que se tome en cuenta el paisajismo al momento de proyectar cualquier obra, es una solución que logra una mejor relación con el entorno para embellecer los proyectos, viviendo en una ciudad urbana con poco entorno natural el paisajismo provee una solución propia que ofrece un espacio de contacto con la naturaleza.


Conoce más sobre el paisajismo en el diseño de tus espacios con la ayuda de TWO Arquitectura, visita: www.twoarquitectura.com


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page